AUMENTA EL CONSUMO DE PRODUCTO ECOLÓGICO ESPAÑOL EN LA ÉPOCA COVID

Con el consumo de producto ecológico se genera un beneficio tanto para la salud como para el medio ambiente.

Con la llegada de la pandemia, el consumo de producto ecológico español ha aumentado porque las personas tienen la necesidad de mantenerse sanas. Tener un sistema inmunológico fuerte es muy importante para así evitar el contagio de COVID-19.

A raíz de todo esto, los ciudadanos españoles y del mundo en general, se han hecho más conscientes porque en diversos medios y análisis científicos, se recalca que el actual virus, es una advertencia para los seres humanos sobre los abusos cometidos hacia los recursos que aporta el planeta.  Los cuales son finitos y en algún momento pueden acabarse.

El comer de manera más sana no solo ayuda para la salud, sino al restablecimiento de la biodiversidad. Que, aunque muchas personas no se han percatado de esto, es un factor fundamental para el desarrollo de la vida. 

¿Por qué el consumo de producto ecológico ayuda a la biodiversidad?

Como su mismo nombre lo indica, la biodiversidad es la variedad de especies que co-habitan en el planeta. Es el equilibrio perfecto que la tierra  necesita para poder funcionar como una máquina alineada que trabaja para que todas los seres vivos y lugares en la totalidad del planeta se mantengan estables y sanos.

El consumo de producto ecológico es una nueva forma de ayudar a que el planeta se restablezca. Pues el consumo excesivo de ciertos alimentos o productos, genera la explotación de ecosistemas o fauna que habitan en la tierra.

Si los seres humanos nos hacemos conscientes de esta situación y adoptamos una nueva forma de vivir. De consumir menos y más sano, estaremos dando un paso importante para que en el futuro nuestra vida sea más saludable. Y, podamos ser parte de la naturaleza ayudando crear un balance en el mundo.

¿Cuáles son las dietas más conscientes con el planeta?

Una dieta a base de frutas y verduras es la mejor manera de contribuir a la biodiversidad y la sostenibilidad del planeta.

Estudios hechos este año 2020 en España revelan lo siguiente: «El sistema de alimentación actual que impera en todo el mundo es responsable del 26 % de las emisiones de gases y del 75 % de la deforestación mundial», afirma «El poder restaurador de las dietas para el planeta» Programa de Alimentación Sostenible de WWF.

En consecuencia, esta investigación  asegura que la aparición del COVID-19 está relacionada con la ganadería intensiva, explotación de tierras agrícolas y el comercio ilegal de la vida silvestre. Esta pandemia es un recordatorio de la necesidad que tienen todos los seres humanos de comer más saludable en pro de una vida más sana y longeva.

Además, al implementar un nuevo modelo de alimentación, se crea una nueva oportunidad para que futuras generaciones sean conscientes desde tempranas edades de la importancia de una dieta saludable para la salud y los efectos directos que tiene hacia el cambio ambiental. 

Modelos de dieta como las “mediterránea y atlántica” se basan en un estilo de alimentación más sano. Es decir, ingerir más verduras, frutas, huevos, lácteos y cereales, reduciendo el consumo de carnes o solo comer en ocasiones especiales, es la mejor manera para ayudar al planeta. 

Beneficios de una dieta a base de frutas y vegetales para contrarrestar el COVID-19

Aunque ingerir alimentos más sanos no evita que podamos contagiarnos.  Esto sí disminuye los riesgos. En caso de enfermarnos, podríamos tener síntomas más leves o una cura más rápida.

Como hemos dicho anteriormente, una alimentación basada en alimentos verdes y frutas, es la mejor forma para mantener el buen funcionamiento del sistema inmunitario. También, es necesario reducir o evitar el consumo de grasas saturadas, sal, dulces y bebidas alcohólicas que son perjudiciales para la salud.

Del mismo modo, es recomendable hidratarse y hacer rutinas de ejercicios para  que el cuerpo se mantenga activo y fortalecer el sistema inmunológico. Esto ayuda a prevenir algunas enfermedades que se consideran como una agravante para las personas que se contagian de COVID-19.

La pandemia crea conciencia y hace que aumente el consumo de producto ecológico

El mundo tuvo que hacer muchos cambios para adaptarse a la “nueva realidad”, ya que salir de casa se convirtió en todo un riesgo. Uno de los principales cambios se dio en el sector de venta y compra. Las empresas tuvieron que buscar la manera de presentar sus productos de forma online y los clientes encontrar la mejor opción para hacer comprar por esta vía.

El consumo de producto ecológico responsable” ha tomado auge como una nueva forma de vida, y sobre todo en España. Siendo este uno de los países Europeos que más respalda la nueva misión de restablecer la biodiversidad para evitar que en pocos años el planeta caiga en decadencia. Y, que el daño sea irremediable para todos los seres vivos que habitamos en él.

Pero, a pesar de todos los avances y medidas tomadas, muchas personas en medio de su rutina diaria, no habían captado esta idea, hasta la llegada de la pandemia. Pues con ella se abrieron nuevas oportunidades para empresas pequeñas que su principal medio de ventas siempre ha sido internet. Las personas desde casa pudieron crear un espacio para investigar un poco más sobre los alimentos, productos y servicios.

¿Se puede generar un cambio más allá de la alimentación?

A pesar de que la alimentación es uno de las causas de explotación de recursos más latentes en el planeta, también se pueden generar más cambios en la forma de consumo de todos los seres humanos. 

Actualmente, muchas empresas han buscado estrategias nuevas para convertir sus productos y servicios en una versión ecológica más sostenibles que contribuya a esta nueva causa. Y aunque es un proceso que lleva pocos años y aún hay mucho por desarrollar, ya existen productos ecológicos y biodegradables para que la contaminación disminuya.

Sin duda alguna, el COVID-19 ha marcado un antes y un después en la forma de vida de todos los seres humanos. Ha generado reflexión en las personas, sobre la importancia de la salud ante la falta de una vacuna para combatir este virus. 

La prevención y una alimentación adecuada combinada con ejercicios, contribuye a evitar el contagio y a contrarrestar los síntomas que pueden causar esta enfermedad. Si quieres conocer cómo eliminar toxinas y ganar salud con productos ecológicos ingresa aquí.

Compartelo en redes sociales

Suscríbete a nuestra newsletter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: CAROLINA SOLER PONS.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostalia que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Entradas relacionadas

CONSUMO RESPONSABLE: ¡FORMEMOS PARTE!

CONSUMO RESPONSABLE: ¡FORMEMOS PARTE!

El consumo responsable es una práctica esencial para reducir el impacto ambiental y promover una sociedad más sostenible. En este…
BIOCULTURA: DESCUBRE UN MUNDO SOSTENIBLE

BIOCULTURA: DESCUBRE UN MUNDO SOSTENIBLE

¡Únete a la revolución verde en BIOCULTURA 2023! La feria más grande de productos ecológicos y sostenibles se celebra este…
5 TRUCOS PARA HORNEAR POSTRES DE MANERA SOSTENIBLE

5 TRUCOS PARA HORNEAR POSTRES DE MANERA SOSTENIBLE

Cocina sostenible. Para muchas personas, cocinar postres es un momento de relajación, en el que pueden explotar al máximo su…

Suscríbete a nuestra newsletter

¿Quieres pertenecer al Club Lovers de lo Verde? ¡Suscríbete a nuestro Club ahora y recibe información exclusiva y Super descuentos especiales en productos Sostenibles, Zero Waste, Ecológicos y Bio!

Scroll al inicio
Privacidad
× ¿Cómo podemos ayudarte?