
COVID-19 se convierte en una amenaza mucho mayor si tiene deficiencia de ciertos micronutrientes
El 70% de los pacientes con COVID-19 que murieron a causa de su enfermedad resultaron tener una grave deficiencia de micronutrientes como son el selenio y zinc, según un estudio belga de la Universidad de Gante. Estudios de otros países revelan resultados similares.
Las posibilidades de recuperarse de una infección por COVID-19, o tal vez solo desarrollar síntomas menores, aumentan enormemente si tiene suficiente selenio y zinc en la sangre, concluye una investigación belga.
En un nuevo estudio en el que el año pasado se extrajeron muestras de sangre de 138 pacientes ingresados con COVID-19 en los dos hospitales belgas UZ Gent y AZ Jan Palfijn, la diferencia entre el estado de micronutrientes y la supervivencia fue sorprendente.
El estado bajo de micronutrientes empeora el resultado
El profesor Gijs Du Laing, especialista en micronutrición y sus colegas, querían ver si los niveles de micronutrientes en sangre afectarían el resultado de una infección por COVID-19.
Estudios anteriores habían demostrado que las personas con deficiencias se veían más afectadas, que aquellas con cantidades suficientes de los diferentes nutrientes en la sangre, por lo que, los científicos belgas decidieron hacer un estudio propio para ver si su ensayo arrojaba un resultado similar.
Casi el 70% eran deficientes
En los parámetros del estudio belga, Du Laing y sus colegas encontraron que de los pacientes que sucumbieron a la infección, siete de cada 10, tenían una deficiencia grave tanto de selenio como de zinc, dos micronutrientes que desempeñan un papel clave en la defensa inmunológica. Por otro lado, los pacientes que tenían niveles suficientes de estos dos micronutrientes o, solo tenían una deficiencia límite, tenían mejores posibilidades de sobrevivir y recuperarse más rápido de su infección.
Un factor de riesgo más importante que la enfermedad crónica
Lo sorprendente, según los investigadores, es que el bajo nivel de micronutrientes resultó ser un factor de riesgo más importante que la diabetes, el cáncer, la obesidad o las enfermedades cardiovasculares, que normalmente están relacionadas con un peor resultado de la COVID-19.
Aparentemente, los niveles de micronutrientes son algo que merece un examen más detenido. Un estudio alemán que se publicó anteriormente, relacionó el estado bajo de selenio y zinc con una recuperación más pobre de COVID-19. Y la investigación china demostró que hubo muchas menos muertes relacionadas con COVID-19 en regiones con niveles más altos de selenio en el suelo.

La complementación hace la diferencia
Sin duda, se requiere una dieta sana y equilibrada para el selenio, el zinc y otros nutrientes vitales que se sabe que controlan y estimulan el sistema inmunológico. Sin embargo, muchas personas enfrentan desafíos cuando se trata de obtener cantidades adecuadas de los diferentes nutrientes de sus dietas.
La complementación puede ser una herramienta útil en ese caso. Los estudios han demostrado que la complementación con micronutrientes, de hecho, contribuye a mejorar la salud.
Un buen ejemplo es el innovador estudio KiSel-10, en el que se administraron complementos de levadura de selenio y coenzima Q10 de grado farmacéutico a personas mayores en Suecia. Los participantes que tomaron complementos en este ensayo vieron una reducción del 54 % en la mortalidad cardiovascular y una mejora significativa en la calidad de vida.
Fuente:
Du Laing, G.; Petrovic, M.; Lachat, C.; De Boevre, M.; Klingenberg, G.J.; Sun, Q.; De Saeger, S.; De Clercq, J.; Ide, L.; Vandekerckhove, L.; Schomburg, L. Course and Survival of COVID-19 Patients with Comorbidities in Relation to the Trace Element Status at Hospital Admission. Nutrients 2021, 13, 3304. https://doi.org/10.3390/nu13103304
Entradas relacionadas
OJO SECO: CAUSAS, SÍNTOMAS Y REMEDIOS NATURALES
DEFICIENCIA DE VITAMINA D EN EL EMBARAZO
ASHWAGANDHA, REDUCE EL TIEMPO DEL SUEÑO NO REPARADOR.