¿Por qué son buenas para el Organismo?
Las zanahorias son el alimento más rico en betacaroteno, este es un conjunto de pigmentos que el organismo transforma en vitamina A al ser consumido. Además de contribuir a que tengas una buena visión, la vitamina A repara células dañadas por condiciones ambientales, por lo que ayuda a fortalecer las uñas, el cuero cabelludo, a evitar el envejecimiento prematuro y a curar heridas.
El flúor que contienen es fundamental para conservar el esmalte dental y prevenir la aparición de caries. Comer una zanahoria cruda contribuye a evitar que las bacterias se adhieran a los dientes. El calcio, fósforo y magnesio que incluyen fortalecen los huesos y a tener un sistema nervioso en buenas condiciones.
Es un alimento rico en fibra que ayuda a combatir el estreñimiento; es recomendable para la gastritis, pues calma molestias estomacales y el exceso de acidez provocado por minerales como el sodio, potasio, el cloro y vitaminas del conjunto B. Además, por su alto contenido de agua, contribuye a desintegrar cálculos renales.
¿Cómo las compro?
Lo más común es adquirirlas sin hoja, pues así duran más tiempo en buen estado; escoge las que se vean frescas y jugosas. Si las compras con hoja, asegúrate que luzca verde y no café o podrida; las hojas de la zanahoria son útiles para hacer pesto.
Entradas relacionadas
PREPARA TU CUERPO PARA EL INVIERNO 2020
VITAMINA C PARA EL SISTEMA INMUNE
ÁCIDO FÓLICO, ¿QUÉ ALIMENTOS LO CONTIENEN?