¿CÓMO VIVIR UNA VIDA ZERO WASTE Y AYUDAR AL PLANETA?

¿Cómo vivir una vida zero waste? Cierto, las corporaciones son las principales responsables de la epidemia plástica que hoy vivimos. Nos imponen el plástico en los empaques de sus productos y, a fin de aumentar ganancias, contribuyen a fomentar una cultura de lo desechable.

No gusta, no sirve, hace daño

Sin embargo, hay algo que ninguna corporación puede quitarnos. Tenemos de nuestro lado el poder de desobedecer, de revelarnos, de subvertir lo que las empresas nos han impuesto y transformar radicalmente el lugar en el que vivimos. Podemos, si así lo decidimos, liberarnos de lo que no nos gusta, no nos sirve o nos hace daño.

zero waste.jpg

Vivir una vida libre de plásticos es un objetivo que nadie nos puede arrebatar y como ciudadanía tenemos el poder, y el derecho para la vida digna, de exigir al Congreso -mediante la firma a esta petición– que reforme la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos (LGPGIR), para que prohíba los plásticos de un solo uso y haga responsable a las marcas de sus envases, empaques y embalajes.

Mientras, ¿por dónde empezamos?

Si llegaste a este blog es porque quieres convertir tu compromiso contigo y los seres que te rodean en una nueva forma de vida. Eso no es una utopía o un imposible, pues en el pasado ya hemos vivido sin plásticos. Ahora, sólo tenemos que aprender a sacarlos poco a poco de nuestra vida.

De hecho, hay una lista extensa de buenas prácticas que otras personas, con el mismo objetivo, están haciendo para desobedecer colectivamente el mandato social de adquirir y luego desechar plásticos de un sólo uso.

Tips

1.- Podemos empezar por llevar nuestra bolsa de tela. envases y tuppers al súper. Si los supermercados y las empresas no nos ofrecen alternativas para mitigar un problema del que ellas participan, no pueden impedirnos que llevemos y hagamos efectivas nuestras propias soluciones.

2.- Otra alternativa es comprar cada vez con más frecuencia en los mercados locales y en tiendas que vendan productos a granel. De esta forma evitamos, por ejemplo, las bolsas plásticas en las que las grandes tiendas comerciales venden ahora la fruta, la verdura y las semillas.

3.- No sólo aplica para la comida. Echa un vistazo a tu ciudad. Tal vez encuentres una tienda zero waste en la que puedas comprar productos, por ejemplo de higiene, y reemplazar los artículos desechables que hoy usas por cepillos de dientes de madera, jabones artesanales en barra, shampoos y desodorantes sin empaque y rastrillos de acero reutilizables.

4.- También puedes llevar tus propios trastes y envases al puesto de quesadillas, a la fonda o por el jugo. Así evitas consumir todo el plástico y desechable de los productos para llevar.

5.- ¿Conoces algún lugar en tu ciudad en la que todavía vendan leche de vaca u otros productos alimenticios en frascos? Consume ahí, haz un directorio y pasa la voz a otras personas.

6.- Otra opción es realizar tus propios productos. Por ejemplo, las grandes marcas de pasta de dientes no ofrecen alternativas libres de plástico para la distribución de sus productos.

7.- Reutiliza los frascos de vidrio de la mayonesa, mermeladas y otros para rellenarlos con los productos que tú elabores o para guardar la comida que te sobre.

Si tienes otras ideas, por favor compártelas en los comentarios de este blog para que podamos ampliar nuestra lista.

Suscríbete a nuestra newsletter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: GIROSALUT.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Nominalia que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Entradas relacionadas

ECOLÓGICO: MÁS QUE UNA ETIQUETA, UN ESTILO DE VIDA

ECOLÓGICO: MÁS QUE UNA ETIQUETA, UN ESTILO DE VIDA

El término «ecológico» resuena con fuerza. Pero, ¿qué significa realmente? ¿Es solo una moda pasajera o una transformación profunda en…
FRUTAS LIOFILIZADAS: ¡EL SNACK QUE NO SABÍAS QUE NECESITABAS!

FRUTAS LIOFILIZADAS: ¡EL SNACK QUE NO SABÍAS QUE NECESITABAS!

Bienvenidos al mágico mundo de las frutas liofilizadas. ¿Alguna vez has probado una fresa que parece ligera como una nube…
CONFECCIÓN ARTESANAL EN EL SIGLO XXI – ZERO DEFECTS

CONFECCIÓN ARTESANAL EN EL SIGLO XXI – ZERO DEFECTS

En el vertiginoso mundo de la moda actual, dominado por la producción masiva y la inmediatez, en ZD seguimos apostando…

Suscríbete a nuestra Newsletter

¿Quieres pertenecer al Club Lovers de lo Verde? ¡Suscríbete a nuestro Club ahora y recibe información exclusiva y Super descuentos especiales en productos Sostenibles, Zero Waste, Ecológicos y mucho más!

Scroll al inicio
× ¿Cómo podemos ayudarte?