
Presentación del proyecto «Una Psiquiatría Sin Medicamentos». La Comunidad Terapéutica de Mas Morató.

El Jardín Terapéutico: La Comunidad Terapéutica De Mas Morató.
Dr. Carles Frigola.
Os quiero presentar el proyecto «Una Psiquiatría Sin Medicamentos», que apuesta por la psicoterapia en mini comunidades y el modelo de Análisis Grupal.
En un sentido más amplio, se trata de una Comunidad Terapéutica donde pueden inscribirse personas y pacientes que deseen y necesiten convivir con otros en soledad, retirarse durante un tiempo de la fachada social, en un ambiente casi monástico (Koinonia, Comunitas, etc.) en el espíritu original de la antipsiquiatría de las comunidades terapéuticas de A. Esterson y R. Laing.

Experiencia personal y contexto histórico
Tuve la oportunidad de vivir la experiencia de una de estas comunidades terapéuticas junto con R. Laing y A. Esterson en la Philadelphia Association, en el Reino Unido, una de las propuestas más innovadoras en salud mental de la segunda mitad del siglo XX. Posteriormente formé parte del movimiento de la antipsiquiatría en España y publiqué diversos artículos en las revistas Sexpol (París), Energy & Character (Londres) Ajoblanco (Barcelona) y Ozono (Madrid). Algunos de ellos están editados en el libro Ozono, un sueño alternativo. 1975-1979.
Características de la Comunidad Terapéutica
La Comunidad Terapéutica está situada en el medio rural y dispone de bosques, huertos, alojamientos, una cocina comunitaria, biblioteca, salas de terapias y un gran jardín. Estas características hacen que sea un entorno que acoge, facilita y acompaña a la persona en la creación de una experiencia comunitaria.
Naturaleza de la Comunidad Terapéutica
No es un retiro de fin de semana, ni un curso, ni una formación académica. Tampoco es un lugar donde se practica un culto religioso o confesional. Es como una isla separada del continente de la experiencia de cada día: Un nuevo espacio, un lugar como un crisol, donde las personas pueden compartir juntas, o en soledad, el ritmo de cada día, la alegría y la tristeza, la soledad y la compañía, la luz y la oscuridad personales, la intimidad y la otredad, la ira y el perdón, el aburrimiento y la ocupación, la desesperación y la esperanza de vivir juntos en una comunidad.
«El jardín Terapéutico»
Oportunidad Terapéutica
La Comunidad Terapéutica es una oportunidad para que las personas puedan entrar con sus dificultades personales en un ambiente de apoyo emocional. Hay encuentros regulares con los terapeutas de la comunidad y están disponibles para quien lo necesite. Cada persona dispone de una habitación y de un espacio compartido para que pueda sentirse como en casa.
Normativa y Convivencia
Hay unas normas de convivencia y respeto hacia las demás personas que conviven en la comunidad. La Comunidad Terapéutica está abierta a las personas adultas de todas las edades. Algunas personas pueden tener un historial psiquiátrico.
Experiencia Vital
Esta comunidad respeta el movimiento vital de cada uno. Es una experiencia temporal que puede tomar la forma de las diferentes horas de un día o bien de las estaciones del año, con sus variaciones de luz y oscuridad. Tradicionalmente sigue el ritmo del día, tomando el modelo de los monasterios, pues cada hora del día o hora del sol tiene su actividad, compatibilizando siempre el ora et labora. Es decir, meditar y trabajar: En nuestro caso sería realizar una actividad física sea cual sea: yoga, chi kung, tai-chi, trabajar en el huerto o psíquica con psicoterapia o hacer meditación o introspección. Las comidas se pueden hacer en silencio o bien hablando, dependiendo de la experiencia personal.
La persona que viene a la Comunidad Terapéutica lo hace porque está buscando algo que tenga sentido para ella misma y poder estar el tiempo que necesite. Tiene un deseo y una necesidad de hacer un cambio en su vida y un compromiso de participar en la experiencia comunitaria.

El movimiento vital y el ritmo del día
Esta comunidad terapéutica es como un claustro, un claustrum, o como en la tradición de la Edad Media era el hortus conclusos en el cual los preconceptos que traemos de la fachada social, que traemos de nuestro trabajo y nuestra labor diaria comienzan a disolverse alquímicamente. En este sentido, la experiencia de la Comunidad Terapéutica de Mas Morató (El Jardín Terapéutico) sería como un viaje interior, observando las cosas externas desde dentro y las cosas de dentro desde la experiencia relacional.

Entradas relacionadas
ECOLÓGICO: MÁS QUE UNA ETIQUETA, UN ESTILO DE VIDA
FRUTAS LIOFILIZADAS: ¡EL SNACK QUE NO SABÍAS QUE NECESITABAS!
CONFECCIÓN ARTESANAL EN EL SIGLO XXI – ZERO DEFECTS