LAS 5 ENERGÍAS RENOVABLES MENOS CONTAMINANTES

Energías renovables jpg.

En una sociedad cada vez más consciente de la necesidad de cuidar el medio ambiente y del valor de la sostenibilidad para avanzar hacia un mundo más verde, las industrias han apostado por energías más limpias y menos contaminantes para conseguir reducir las emisiones de CO2 que se emiten en la tierra. Pero, y los ciudadanos ¿Cómo podemos contribuir? Puedes empezar cambiándote de compañía eléctrica a una más sostenible.

El sector de la energía está dando pasos en la transición energética reemplazando los combustibles fósiles por  alternativas más sostenibles para poder afrontar el cambio climático. Pero, cuáles son?, qué opciones existen?

Energía solar

Energía Solar 

Lo primero que nos viene  a la mente cuando hablamos de esta energía es el Sol. No solo es una estrella que nos permite sobrevivir, sino que además nos proporciona una de las energías más limpias y renovables que hay: la luz solar

Para poder recolectar esta energía se utilizan paneles solares. No obstante, puede ser difícil de almacenar porque si no se usa de manera instantánea, se desaprovecha. Por eso, muchas personas están empezando a informarse sobre la mejor tarifa luz con placas solares, ya que contar con una buena opción puede marcar la diferencia a la hora de optimizar tanto el consumo como el ahorro energético.

Las compañías de luz como, por ejemplo, Audax Renovables y Axpo Iberia utilizan luz solar para abastecer energía. Si quieres saber cuáles son las tarifas más baratas, lo puedes hacer a través de un comparador de luz.

Biomasa

Biomasa

Esta energía renovable consiste en utilizar la materia orgánica, de origen vegetal o animal, como fuente energética. Para lograr esta transformación hay que quemar dicha materia orgánica la cual produce CO2, por lo tanto, no es una energía limpia. La leña, las astillas y los pellets son algunos de los principales combustibles obtenidos a partir de la biomasa. 

Energía eólica

Energía Eólica 

La energía eólica, una de las energías más sostenibles, es una de las apuestas de valor para el futuro . La electricidad se genera a partir de la fuerza del viento. Éste consigue mover las aspas del molino y así producir la energía necesaria. 

Dicha energía tiene múltiples beneficios para ayudar a reducir el impacto del cambio climático como, por ejemplo, que es limpia. Ahora bien, no todo son ventajas para el medio ambiente, también existen desventajas, las cuales ya comentamos en «El impacto de las energías renovables».

Energía hidráulica

Energía Hidráulica 

Así como la energía eólica hemos visto que se genera a partir de la fuerza del viento, la hidráulica es aquella que se obtiene del aprovechamiento de la energía cinética de las corrientes de agua. Ésta, igual que la eólica, se puede convertir en electricidad.

Las centrales hidroeléctricas son las encargadas de represar el agua de los ríos en las presas, ésta es liberada haciendo mover las turbinas y generando electricidad.

Energía geotérmica

Energía Geotérmica 

Hemos visto que el agua y el viento son dos recursos que se utilizan para producir energía, pero ¿del calor se puede originar? La respuesta está en la energía geotérmica, la cual se obtiene del aprovechamiento del calor interno de la Tierra

A diferencia de las otras energías renovables, ésta está disponible en todo el mundo. No hace falta que esperemos a que venga a nosotros, la podemos ir a buscar. Además no emite ninguna emisión de CO2. 

Conclusión 

Nunca dejaremos de consumir energía porque la necesitamos para vivir. Por este motivo es importante que en un futuro no muy lejano las energías renovables sustituyan por completo los combustibles fósiles. Un ejemplo que demuestra que tanto la sociedad como las empresas se mueven para un mundo más sostenible es la aparición de los coches eléctricos, cada vez más comunes.

Suscríbete a nuestra newsletter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: GIROSALUT.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Nominalia que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Entradas relacionadas

¿QUÉ PUEDES HACER PARA COMBATIR EL CAMBIO CLIMÁTICO?

¿QUÉ PUEDES HACER PARA COMBATIR EL CAMBIO CLIMÁTICO?

Cambio climático: 18 Tips que puedes hacer para evitar el calentamiento global. ¿Cómo evitar el cambio climático? Descubre algunos hábitos de vida que puedes poner en marcha para combatir el…
GUÍA PRÁCTICA PARA UN ESTILO DE VIDA SOSTENIBLE

GUÍA PRÁCTICA PARA UN ESTILO DE VIDA SOSTENIBLE

Guía Práctica para un Estilo de Vida Sostenible ¿Sabías que pequeños cambios en tu rutina diaria pueden tener un impacto…
BENEFICIOS DE UNA DIETA SIN FRUCTOSA PARA TU SALUD

BENEFICIOS DE UNA DIETA SIN FRUCTOSA PARA TU SALUD

La búsqueda de una dieta más saludable ha llevado a muchas personas a investigar sobre los productos sin fructosa o…

Suscríbete a nuestra Newsletter

¿Quieres pertenecer al Club Lovers de lo Verde? ¡Suscríbete a nuestro Club ahora y recibe información exclusiva y Super descuentos especiales en productos Sostenibles, Zero Waste, Ecológicos y mucho más!

Scroll al inicio
× ¿Cómo podemos ayudarte?