8 PRODUCTOS NATURALES QUE CUIDAN EL MEDIO AMBIENTE

Cuida el medio ambiente y usa menos químicos y aprovecha las bondades de los productos naturales, cada ingrediente lo puedes encontrar en tiendas, mercados, farmacias, tlapalerías y ferreterías. ¡Solo debes saber cómo ocuparlos!

¡Gracias por llegar hasta aquí y aprender más de cómo cuidar y proteger el medio ambiente con acciones diarias. ¿Están listos para poner todos estos tips en práctica?

Consejos

1- Limpia con jabón puro que se biodegrada de manera segura y no es tóxico. Asegúrate de que sea sin esencias, colores sintéticos u otros aditivos.

2.- En lugar de disolventes tóxicos utiliza vinagre (5% ácido acético). Es un desinfectante suave, corta la grasa, limpia el vidrio, desodoriza y remueve los depósitos de calcio, manchas y acumulación de cera.

girosalut bio jpg.
Prefiere productos naturales, sin químicos ni empaques plásticos. ¡Búscalos en tiendas o haz los tuyos!

3.- Aprovecha el carbonato de sodio. Corta la grasa, desinfecta y suaviza el agua. No debe ser usado en aluminio.

4.- Otro uso que le puedes dar al bicarbonato de sodio es hacerlo trabajar como abrasivo en recetas alternativas, para remover de manchas, pulir o suavizar tus telas.

5.- Olvídate de los plaguicidas industriales. Los plaguicidas naturales son más baratos, seguros y específicos. Aquí algunos que puedes ocupar:

6.- Agua de tabaco: coloca un gran manojo de tabaco en 4 litros de agua caliente. Déjalo reposar por 24 horas. Aplícalo con una botella que tenga atomizador. Esta agua de tabaco puede ser venenosa para los humanos, así que tenla en un lugar seguro.

7.- Chiles: Licúa 2 o 3 chiles, ½ cebolla y un diente de ajo en 4 litros de agua, hiérvelos, déjalos remojar por dos días y cuélalos. Rocía esta mezcla en la zona afectada o para prevenir la llegada de nuevas plagas. Puedes congelar esta mezcla para usos futuros.

8- Ajo: Mezcla 4 litros de agua, 2 cucharadas (30 ml) de zumo de ajo (no uses polvo de ajo ya que éste puede quemar las plantas), 30 gramos de tierra diatómita (tierra de infusorios) y una cucharada de alcohol para frotamientos. Esta mezcla puede ser congelada para usos futuros.

Fuente. https://es.greenpeace.org/es/

Compartelo en redes sociales

Suscríbete a nuestra newsletter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: CAROLINA SOLER PONS.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostalia que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Entradas relacionadas

BENEFICIOS DE LAS TARIFAS DE GAS NATURAL VS GAS LP

BENEFICIOS DE LAS TARIFAS DE GAS NATURAL VS GAS LP

¿Estás indeciso entre elegir gas natural o gas LP? En este artículo te explicamos cuáles son los beneficios de cada…
ACTUALIDAD Y FUTURO DE LOS COCHES ELÉCTRICOS

ACTUALIDAD Y FUTURO DE LOS COCHES ELÉCTRICOS

En los últimos años, la tecnología de los coches eléctricos ha avanzado a pasos agigantados, gracias a las mejoras en…
HÁBITOS DE COMPRA Y SOSTENIBILIDAD

HÁBITOS DE COMPRA Y SOSTENIBILIDAD

Los consumidores están cambiando sus hábitos de compra debido a una variedad de factores, desde el aumento de la conciencia…

Suscríbete a nuestra newsletter

¿Quieres pertenecer al Club Lovers de lo Verde? ¡Suscríbete a nuestro Club ahora y recibe información exclusiva y Super descuentos especiales en productos Sostenibles, Zero Waste, Ecológicos y Bio!

Scroll al inicio
Privacidad
× ¿Cómo podemos ayudarte?