
Te animamos a practicar estas sencillos pasos para reducir la basura en tu hogar y así, entre todos, cuidar de nuestro planeta.
Reducir
Consiste en evitar el consumo de productos que realmente no son necesarios y que además llevan consigo elementos que en muy poco tiempo van a convertirse en basura, como por ejemplo productos con un exceso de embalaje. No solo se puede reducir en términos de consumo de bienes, también en energía optimizando, por ejemplo, el uso de las lavadoras o luces encendidas.
Reutilizar
Implica dar un segundo uso a aquellos productos que ya no son útiles para la tarea que por la cual se adquirieron o bien repararlos para que puedan seguir cumpliendo con su función. Muchas de los objetos que son desechados podrían volver a usarse como, por ejemplo, el papel de regalo.
Reciclar
Significa hacer una selección de los residuos generados para ser tratados en plantas especializadas creando productos para otros usos. De esta manera, se evita el uso descontrolado de recursos naturales, se ahorra energía y se reducen el volumen de residuos.
Recuperar
Se relaciona con los procesos industriales y consiste en recuperar materiales o elementos que sirvan como materia prima. Por ejemplo, los plásticos se pueden recuperar mediante el proceso de pirólisis (por calentamiento) o los materiales utilizados en la fabricación de latas.

Algunos Tips
1.- Evita los productos con muchos empaques o envolturas que acabarás tirando.
2.- Lleva contigo una bolsa de tela para que no utilices bolsas de plástico cuando hagas compras.
3.- Separa tus residuos al menos en orgánicos e inorgánicos y si es posible en reciclables (papel, aluminio, vidrio, cartón, tetrapack, etc).
4.- Convierte tu basura orgánica en composta.
Entradas relacionadas
¿QUÉ PUEDES HACER PARA COMBATIR EL CAMBIO CLIMÁTICO?
GUÍA PRÁCTICA PARA UN ESTILO DE VIDA SOSTENIBLE
¿CUÁNTO CONTAMINA USAR INTERNET? ¡DATOS SORPRENDENTES!