
El organismo del ser humano necesita grasa saludable, así como una cantidad de nutrientes, vitaminas y minerales para poder desarrollar sus funciones con regularidad y fluidez. Lo que muchas personas desconocen, es que hay alimentos ideales con grasas naturales que aportan mayores beneficios. Mientras que hay otro tipo de comidas que solo poseen grasas saturadas y desestabilizan el metabolismo.
Informarse sobre las propiedades de los alimentos, es la mejor opción para crear una dieta balanceada en nutrientes y grasas. La mejor manera de seguir una dieta adaptada a las exigencias de nuestro organismo, es consultado con un nutricionista. Pues este posee la información exacta para guiar a cada persona en su proceso.
¿Qué son las grasas?
La grasa que obtenemos de los alimentos, son una fuente importante de energía que puede ayudar a nuestro cuerpo a absorber las vitaminas y mantener nuestra salud. Es importante consumirlas de manera regulada, ya que no todas las grasas aportan beneficios y nutrientes. Algunas son dañinas, según el tipo de grasa consumida.
Los alimentos que contienen; Omega 3, monoinsaturadas y poliinsaturadas, se consideran saludables. Mientras que las comidas que contienen grasas trans o saturadas son dañinas para el cuerpo si se consumen con regularidad.

¿Cuáles son las grasas saludables que se puede consumir regularmente y que aportan beneficios al organismo?
Mantener una dieta balanceada a basa de grasas naturales, es la mejor opción para mantenerse sano. Estos son los alimentos que puedes consumir:
El pescado
Es un excelente alimento, ya que contiene gran cantidad de proteínas. También es rico en ácidos grasos omega-3, un tipo saludable de grasa. Comer dos porciones semanales de salmón, sardinas, atún blanco o trucha arcoíris puede ser una excelente opción para mantener una dieta estable de grasa saludable.
Los peces son considerados una fuente de poliinsaturados omega-3, debido a que consumen plancton y otras plantas provenientes del mar. Estas plantas poseen ácidos grasos que protegen al corazón de diversas maneras. Reducen los niveles de triglicéridos, lo que disminuye el riesgo de enfermedades cardíacas. Además, es posible, que el riesgo de padecer arritmias sea menos probable.

La nuez
Aporta infinidad de beneficios al organismo, y contienen más antioxidantes que otros frutos secos, que además son mucho más potentes. Los polifenoles antioxidantes de la nuez, son entre cuatro y 15 veces más eficaces que la vitamina E. Que también tiene infinidad de beneficios para el funcionamiento del cuerpo.
Está demostrado que comer un puñado de nuez puede reducir el apetito y además aportar energía. Contiene ácidos grasos saturados y poliinsaturados, que mantienen a nivel el colesterol LDL (el malo) y aumentan el HDL (o bueno). También reduce los riesgos de tener problemas cardiovasculares y minimiza las probabilidades de sufrir de diabetes.
Las mujeres que incluyen las nueces en su dieta diaria, tienen más probabilidades de reducir las molestias del síndrome premenstrual y los síntomas de la menopausia, gracias a los grasos omega 3.
Las almendras
Por otra parte aportan fibra más que cualquier otro fruto seco y ayudan a mantener estables los niveles de colesterol. Poseen calcio, hierro, fósforo, proteínas y vitaminas del grupo B y E. Todos estos nutrientes ayudan a cuidar el cabello, la piel, los huesos y aporta grasas buenas para el corazón.
Comer 20 almendras al día es una cantidad justa para aportar una buena cantidad de grasas que el cuerpo necesita y al igual que otros frutos secos, también aporta energía y calma el apetito.
Prepara recetas con estos ingredientes ricos en grasas saludables.
Las semillas
De calabaza, ajonjolí o girasol también son ingredientes muy nutritivos para el cuerpo, ya que contienen Hierro, Fósforo, Calcio y Magnesio. Además son fuentes de vitaminas A, D, E y B. Todos estos nutrientes les suman propiedades que ayudan como energizantes, antioxidantes y diuréticos que son excelentes para hacer dietas en las que se necesita perder peso.
La linaza
Es conocida por sus múltiples beneficios para la salud desde tiempos remotos. Se destaca por su capacidad de regular las hormonas y mejorar la digestión, gracias a su cantidad de fibra soluble e insoluble.
Además es rica en ácidos grasos omega 3, fibra, proteínas y lignanos que aportan efectos saludables reduciendo los riesgos de cáncer y diabetes. Contiene variedad de vitaminas como E, K, C, B1, B2, B3, B5 y B6, necesarios para mantener estable el bienestar en general del cuerpo.
El aceite de canola
Es conocido por ser uno de los que contiene menos grasas saturadas en tan solo 7%, cero contenido de grasas trans y colesterol. Además, contiene grasas omega-3 en un 11%. Esto reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Entre mucho de sus beneficios, es conocido por tener un sabor neutral y una consistencia ligera, que lo diferencia de otros aceites y es más conveniente para preparar recetas como guisados y postres.
El Aceite de oliva y aceitunas
Son más utilizados para aderezar las ensaladas, pizzas, pollos al horno o comidas en general por su consistencia gruesa. De esta manera no es tan recomendado para cocinar alimentos, sin embargo, algunas personas lo utilizan de esta manera.
Entre sus beneficios nutricionales, se conoce por subir las defensas y es muy recomendado para personas que sufren de anemia, debido a su alto contenido de hierro. Además es rico en vitaminas del grupo A, C, D y E, excelentes para el cabello, las uñas y evitar enfermedades infecciosas. También es recomendado para personas que sufren de hipertensión debido a su gran aporte de sodio.
El Aguacate
Es una fruta que se da en árboles, y proviene de la familia de las Lauráceas. Una gran fuente de energía y nutrientes debido a que contiene potasio ácido fólico y vitaminas K, C, B5, B6 y E.
Conocido por tener más potasio que los plátanos y reducir la presión arterial. También posee grasas naturales buenas para el colesterol y el corazón. El aguacate es bajo en colesterol malo y triglicéridos, además ayuda a aumentar los niveles de colesterol bueno.
Ayuda a reducir los síntomas de artritis, contiene luteína y zeaxantina que son excelentes para la salud ocular. También ayuda a perder peso, debido a que es rico en fibra y bajo contenido de carbohidratos.
Es conocido por ser un alimento versátil, debido a que es muy fácil de incluir en diversas recetas, como ensaladas, tostadas, sirve de acompañante para platos más grandes como pollos y es excelente para hacer salsas. Además se conoce por saciar el hambre rápidamente.
Sin duda alguna, son muchos los alimentos que contienen grasa saludable y que se pueden utilizar para sustituir las grasas saturadas, y así preparar recetas más sanas y que aporten más nutrientes al organismo, mejorando la salud general del cuerpo.
Si quieres conocer más acerca de alimentos saludables te invitamos a leer nuestra entrada acerca de qué dosis de vitamina D necesita tu organismo.
Entradas relacionadas
ECOLÓGICO: MÁS QUE UNA ETIQUETA, UN ESTILO DE VIDA
FRUTAS LIOFILIZADAS: ¡EL SNACK QUE NO SABÍAS QUE NECESITABAS!
CONFECCIÓN ARTESANAL EN EL SIGLO XXI – ZERO DEFECTS